
Pedro del Rosario
Dpto de ventas , director de la academia y profesor de guitarra moderna y armonía, Titulación Grado Superior de Guitarra Moderna, Armonía y Solfeo, 16 años de experiencia en el sector de ventas de instrumentos musicales además combinando esta actividad con la de músico de sesión y la docencia en el campo de la guitarra moderna.

Hector Rodríguez de Armas: Barítono lírico
Titulado Superior en Música por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, en la especialidad de Pedagogía del Canto.
Comparte escenario con grandes artistas; como Andrés del Pino, José A. García, Sergey Murzaev, Lorenzo Regazzo, Jeroboam Tejera y Manel Esteve, (barítonos); Manuel Gómez Ruíz, Jorge de león y Juan Fco. Gatell, (tenores); Belén Elvira, Rosa Delia Martín y Christine Dalli, (mezzosopranos); y las sopranos Ana Luisa Espinosa, Mercedes Arcuri, Daniela Dessi, Tania Lorenzo y Deborah Attard..
Ha trabajado con directores de la talla de Pierangelo Pelucchi, Miguel Ortega, Sergio Alapont, Gregorio Gutiérrez, Manuel Gas, Iván Martín entre otros.
Ha actuado en escenarios como el Ateneo de Madrid, Teatro Pérez Galdós, Teatro Cuyás, Auditorio Alfredo Kraus, Casino de Murcia; así como en los jardines del Palacio Villa Bologna, (Malta), Casino 2000 de Luxemburgo y en platós de diferentes cadenas como TVE en Canarias, Zaragoza en Abierto, etc.
Ha trabajado con varios directores de escena como Mario Gas, Alfonso Romero, José Darío Innella, Nacho Cabrera, Antonio Navarro…
Entre sus papeles cabría destacar a D. Alfonso, Così fan tutte, (W.A.Mozart); Belcore, L’elisir d’amore, (Gaetano Donizetti); Héctor Bragante, Clara y las Sombras, (Juan Manuel Marrero); Chano, El Minuto de Oro de KKTV, (Lothar Siemens); el Notaro, Don Pasquale, (Gaetano Donizetti) y el doblete Fleville / Tinville de Andrea Chenier, (Umberto Giordano).

Daniel Almeida Cruz: guitarra e instrumentos de cuerda
Profesor de iniciación a la guitarra, timple, bandurria, laúd, mandolina, requinto y bajo.
Monitor de folklore con mas de 10 años de experiencia en la docencia en varias escuelas del municipio de Santa Lucía y asociaciones de vecinos.
Integrante de agrupaciones folkloricas y bandas de música moderna.
Actualmente cursa la diplomatura de Magisterio con mención en música combinando dichas actividades con la de músico de sesión.

Pedro Raúl Santana Rodríguez: Profesor de piano
Termina los estudios superiores de Interpretación del Piano en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y la Diplomatura de Magisterio Musical en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde entonces combina su labor pedagógica como profesor de piano en Musiclandia con diversas actividades en distintos colectivos como la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y ejerciendo de repertorista tanto de grupos corales del ámbito insular, así como de solistas y agrupaciones de distinta índole.